Reencontrarnos

 Buenas tardes! 

Hoy martes 27 se me informó oficialmente que esta Etapa Intensiva, inscripta en Residencia, 2020, continuaría su derrotero durante el actual ciclo académico. Con esto quiero decir que me enviaron por correo la designación como profesora con una dedicación simple (10 horas por semana). Ahora bien, respecto de los acuerdos interinstitucionales requeridos, no se me ha informado hasta la fecha. 

En verdad, hace tiempo que no sostenía un blog propio (estoy bastante oxidada, por una parte, y cambiaron bastante los formatos, por otra).

 Como en el entorno virtual sería muy complicado insertar otro espacio, sumado a Práctica III y Residencia, me pareció oportuno crear un sitio específico para que nos informemos, revisemos, discutamos y, eventualmente, compartamos apreciaciones y saberes en torno de la etapa en particular, y la educación primaria en general. Más adelante, cuando las condiciones estén dadas,  creo que también sería oportuno dar cuenta de "lo que nos pasa" al momento de desarrollar las ayudantías y las prácticas de enseñanza- sean discontinuas o no. 






Por ahora, estaremos contactándonos por este medio. Invito a quien así lo desee a dar cuenta de su estado de situación. 

Alicia 

Comentarios

  1. Buenas tardes profesora, empiezo yo Ortega Ramiro...quería primero avisar que mi estado de situación es el siguiente: 2 finales por rendir y residencia.
    segundo quería consultar qué finalidad cumpliría el blog puntualmente, mas allá de subir información y bibliografía y poder realizar comentarios para estar mas conectados entre nosotros que estamos en esta situación.
    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ramiro!
      Muy bueno que estés ahí, hacia el final de la carrera. Con Residencia, eventualmente nos enteraremos de qué nos depara el destino por este año.
      No se me ocurre para qué más emplear el blog. En verdad, pensé en la necesidad de contar con un espacio para dialogar, inicialmente, y luego, quizás veremos qué otro uso podemos asignarle. Con esto quiero decir que es más sencillo que escribir a cada correo de forma individual: una cuestión puramente práctica, supongo.

      Eliminar
  2. ¡Holaaaaa a todas y todos! ¡Hola profesora Alicia! 🌈👩‍💻👩‍🏫👩‍🎓
    No sé imagina cuánto estuvimos esperando correo suyo o de la Escuela de Educación, que nos comuniquen que iba a suceder con nuestra situación. Más allá de la espera y de la incertidumbre que sentí(mos) estoy súper contenta de estar escribiendo por este medio.
    Particularmente me encuentro a mil, seminarios, trabajos y reuniones de la comisión en la que me encuentro. ( aprovecho para invitarlxs a la jornada de accesibilidad en los días 29 y 30 de Abril)
    Creo que no tengo nada más que comentar, solo desearnos éxitos y prepararnos para esta modalidad remota tomada.
    ¡Lxs leo!

    Saludos, Micaela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Claudia Micaela!
      Sí, yo sé bien- porque lo mismo me ocurre a mí- que cuando uno se sitúa en el tramo final de una carrera, cualquier irrupción puede resultar movilizante... Movilizante mal, eso quiero decir. Por eso pensé en tomar la iniciativa de comentar, siquiera brevemente, cuál es el estado de situación. No cuento con otra información, por ahora.
      Les comento, antes se lo comenté a Gabriela, que tal como se percibe todo, el Plan de trabajo que les ofrecí el ciclo pasado puede ser sujeto a revisión y, por ello, a modificación. La intención es acomodarnos a lo que se permita, ¿está claro? Y esto que estoy contando se lo informé a la Directora del Departamento de Ciencias Sociales. Es decir que si tenemos la posibilidad de realizar solo ayudantías, se aceptaría.
      Cariños!

      Eliminar
  3. Buenas tardes compañerxs.y profesora. ay! .que nervios escribir por aquí (yo no sé si a ustedes les pasa lo mismo)debe ser porque es la primera vez que escribo en un blog.
    Bueno, les comento mi situación. Estoy trabajando y la verdad que estoy saturada con el trabajo y los casi 500 mensajes que me llegan de las familias en el día.
    No avance en la uni, no logro rendir finales y creo que mucho menos cursar. De manera que veré como voy hacer para cursar nuevamente la residencia.
    Tengo más para contar pero creo que es suficiente. Cariños a todos 💖

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lorena! Me costó reconocer tu voz!
      No te preocupes por Residencia. Como ya cumplimentaste toda la cursada durante el ciclo, lo que quedaría pendiente- si este año se realiza- serían las prácticas- ayudantías, discontinuas, microexperiencias... lo que sea.
      Lo mismo si perdés la regularidad en Residencia por adeudar otras asignaturas: cuando se vuelve, desarrollarías una etapa en una escuela, y ya terminarías- no deberías volver a cursar, eso quiero decir. Sólo cumplimentar la etapa en la escuela si este año se realiza. Si no, no.
      A ver.... ustedes ya son alumnxs regulares de Residencia. Sólo quedó pendiente la realización de una Etapa intensiva. Si no se establece el acuerdo interinstitucional (Secretaria Académica de la UACO y Dirección Regional de Educación Zona Norte) o no se puede contar con una escuela privada o confesional para desarrollar, por lo menos, ayudantías... Entonces queda así.
      Si perdés la regularidad por otras asignaturas- por ejemplo, se vence la regularidad de Didáctica de CSociales, y debés volver a cursarla- desde Residencia resguardamos tu regularidad por dos años.
      No sé si quedó claro. Pero les comento, en casos puntuales, Magui y yo analizamos el desempeño en Residencia, y lo tenemos en cuenta para diseñar otros trayectos, específicos, caso por caso. Por ejemplo, una residente debió suspender la segunda etapa- por requerimientos de la escuela- y por ello al año siguiente volvió a realizarla, sin cursar.
      Reitero: atendemos situaciones, una por una. Y vamos diagramando un recorrido particular para cada residente.
      Cariños!

      Eliminar
  4. Buenas noches a todxs! 🤗
    Soy Cinthia Flores. Un gusto encontrarlxs nuevamente. Tal como mi compañera Mica mencionó, también esperaba alguna novedad acerca de las prácticas.
    Mi situación es que me encuentro cursando seminarios, preparando trabajos para rendir finales, y a su vez, estudiando para las mesas especiales.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cinthia! Uhhhh qué atareada! Notaron que en el tramo final se vuelve todo más... intenso, creo que es la palabra. Por eso, a veces Residencia se vive de una manera extraña, no como cierre de una instancia global de aprendizaje, sino como un trámite a completar. Siempre en esa mezcla de sabores, colores y aromas.
      Las novedades, sean las que fuesen, serán dadas a conocer por este medio. Para conversar sobre ellas si hace falta, también.
      Un gusto reencontrarlxs!

      Eliminar
  5. Hola buenas noches a todxs, soy Agustin. La verdad esperaba demasiado este encuentro como así también que se resuelva nuestra situación.
    En cuanto a mi situación personal, actualmente me encuentro cursando un seminario y a su vez me quedan por rendir 3 didácticas mas residencia.
    Mientras que en mi cotidianidad, me encuentro realizando clases particulares al igual que el año pasado, actualmente tengo 7 alumnxs de distintxs grados de la escolaridad primaria.
    Saludos a todxs, y éxitos en esta etapa intensiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Agustín! Uhhh cuidado con las Didácticas específicas. Muchxs alumnxs pierden la regularidad en Residencia porque no las aprueban, enfocate bien en esas instancias evaluativas.
      Cómo me gustaría verte desarrollando clases particulares!! Todo un "maestro ciruelo"!
      Alicia

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes a todxs. Soy Gabriela. Personalmente, me encuentro transitando un año mucho más complicado que el del año pasado. La pandemia está haciendo sentir sus consecuencias. Espero pronto poder cumplimentar con la etapa de prácticas.
    Ya avise a la profe Magui acerca de mi situación laboral, trabajo en una secundaria (1 cargo), y seguramente tendré que pedir licencia para poder realizar las practicas. Le aviso a usted profe Alicia por este medio para que lo tenga en cuenta.
    En cambio, en el otro trabajo que es del sector privado no puedo pedir licencias, solo acomodar mis horarios. Pero realizo home-office así que de algún modo me las arreglo.
    Con respecto a la cursada, estoy realizando un seminario y una materia de 4to. Me quedan por rendir 6 exámenes, entre los cuales están las benditas didácticas (3)... :/ Espero pronto tener tiempo para poder rendirlas..
    Desde "mi pantalla", saludo a todxs y a seguir cuidándose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabriela! Felicitaciones por tu nuevo empleo! Si, ya Magui me había comentado.
      Tengo buenas y malas noticias..... Nooooo son buenas, para ustedes. Lo que va a implicar, fundamentalmente, es que trabajen con un-a maestrx en la elaboración de propuestas pedagógico- didácticas. Quiero decir que no requiere de permisos o licencias, bajo la condición es que se reorganicen. En la próxima entrada comento brevemente- porque estoy trabajando en el proyecto... agobiada...
      Benditas las didácticas...

      Eliminar

Publicar un comentario