Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Qué difícil... se me hace....

Imagen
 Buenas noches! Ya corregí el problema, que pertenece al orden de la comunicación... No respondí las palabras clave, por tanto no se habilitó el ingreso a lxs cursantes en el aula virtual.  Entre mañana jueves y pasado viernes, estarían enviando a sus correos las formas de acceso al aula.  El primer encuentro es asincrónico- menos mal!!!- Es decir que no hay problema si se ingresa otro día. Ya nos vamos a ir organizando al respecto.  Me disculpo una y otra vez... Lo siento.... Es la primera vez que dicto un curso bajo esta modalidad; hay días en los que me llaman o escriben desde diversos lugares a la vez, y ya saben, soy leeeentaaaaa... y siempre algo se me escapa.  Como sea! Nos estaremos encontrando a través del curso!! Avisen a lxs docentes, que no se preocupen, y háganles llegar mis disculpas, please.  Alicia 

Finalmente... o no tanto...

Imagen
 Buenas noches! Bien, ya mejor pertechadxs, espero.  Hay dos residentes que no me confirmaron si pudieron contactar a un-a docente: Una es Alessandra, y la otra? Ya me perdí.  Yo me comuniqué con colegas, en quienes confío, pero dos se encuentran transitando una licencia, y las demás ocupan otros cargos, por lo tanto no se encuentran frente al grado.  Hubo mucho movimiento de personal en la escuela, por lo que noté.  Ayer por la tarde, tarde, desde Extensión solicitaron que lxs contacte, por eso empleé el correo. E insistieron con resguardar los cupos- yo había solicitado 20. Por eso tuve que conminarlos a responder por ese medio.  No sabía que se manejaba de esa manera, para mí fue toda una novedad. Para la próxima, ya lo sé.  Como sea, a la espera de lo que viene! Alicia 

Últimas novedades

Imagen
 Buenas tardes! Como anticipé en una respuesta, hoy Mabel me informó que el proyecto del curso de extensión fue aprobado por el Consejo de Unidad.  Ahora, algunos comentarios:  - Deben inscribirse, en Extensión y vía online, en el curso. Inviten, también, a lxs docentes a inscribirse. Voy avisando, aún no se abrió la inscripción pero seguramente se hará en la próxima semana.  - El curso no es arancelado, sino gratuito, para alumnxs regulares de Residencia y para los y las maestrxs que se inscriben.  - Se organizará en 10 encuentros, se subirán las clases los días miércoles. Se trabajará mayoritariamente bajo Foros, entendidos como espacios de producción e intercambio. - Se iniciará el 26 de mayo, a partir de las 17 hs., y se desarrollará a través de un aula perteneciente al entorno virtual (como las asignaturas que cursaron o cursan) bajo la plataforma Moodle.  - Los encuentros serán diacrónicos- a través de clases escritas, videos o audios- y sí, habrá enc...

Informando

Imagen
 Buenas tardes! Quería comentarles que ayer, lunes, recibí varios mensajes y llamados, en relación con la situación de Residencia 2020 y ustedes.  Primero, se comunicó conmigo la responsable de Bienestar Estudiantil, y le expliqué la situación. Ella me dijo que intentaría que se ofrezcan 5 becas para ustedes, exclusivamente. Por lo que entendí, se trataría de becas de dinero, que nunca vienen mal. Yo ingresé previamente la solicitud por Katherine y Jacqueline, ya que ambas realizarán ayudantías y prácticas de enseñanza- no solamente ayudantías- en CODEDCO. Y, para ello, deben contar con un buen servicio de Internet, ya que la modalidad que la institución ha adoptado se organiza en torno de la videoconferencia (el empleo preferente de Zoom). Pero conmino a lxs demás a que se contacten con Bienestar, y estén atentxs a los requerimientos para la obtención de becas.  Por otra parte, se comunicó desde Extensión Mabel, quien me informó que debía elevar el proyecto del curso de ...

UN PEDIDO... CON INSISTENCIA

 Buenas tardes.  Hoy Magui me envió un audio, en el que la directora de una escuela informaba que se requería que la Universidad obtenga una autorización, o algo parecido, por parte de la Dirección Regional de Educación Zona Norte, para que ustedes realicen prácticas. Y que ella no podía permitir que realicen prácticas.  A ver si nos entendemos... Dirección Regional no acepta una reunión con la Secretaria Académica de la UACO. Esto significa que no se obtuvo, desde el año pasado a la fecha, la autorización o el aval de la Dirección Regional (eso que solicitaba Mariela, la directora de la Escuela N° 43).  Por ello, la Directora del Departamento de Ciencias Sociales junto con la Directora de la Escuela de Educación me plantearon que elabore un proyecto de extensión- que ya envié a Extensión para su corrección.  Una vez que ese proyecto se apruebe, se genera un curso de extensión.  Ese curso de extensión es un dispositivo formativo- de capacitación, que consis...

Más novedades... y mejores!

Imagen
 Buenas noches! Hoy envié el proyecto de extensión a la Directora del Departamento, y me dijo que se encontraba bien formulado. El paso ahora es enviarlo a la Secretaría de Extensión, para que allí me informen qué corregir o afinar.  Yo había consultado también por el tema de los créditos, del que había preguntado Gabriela en la entrada anterior. Julia Alcaín escribió:  "Lo de los créditos, sí. Después con la constancia emitida de Extensión de aprobación del curso, que indique la cantidad de horas, desde la Escuela de Educación se avala y se otorga 1 crédito cada 10 hs de curso. "  Es decir que si cumplimentan todas las instancias del curso, obtendrían los créditos.  Por mi parte, seguiré el derrotero administrativo.  Nos leemos!

Muy buenas noticias... por lo menos, así lo creo!

Imagen
 Buenas noches! Bien, había comentado en la entrada anterior que podrían incorporarse a un proyecto de extensión... eso no fue posible.  Pero.... la Directora del Departamento, prof. Julia Alcaín, me planteó que elabore uno, en el que compartirían espacios, tiempos y prácticas ustedes, 9 residentes (suena a médicos), y 9 maestros o maestras en ejercicio, que esté actualmente a cargo de un grado y una o dos áreas. ¿Por qué? Porque realizarían ayudantías con ellxs, en pareja pedagógica. La tarea del o la maestrx sería plantear los temas a trabajar con lxs niñxs, y ustedes aportarían una batería de estrategias y actividades; dicho de otra manera, planificarían juntxs. Si él o ella les permite intervenir directamente- vía Zoom, que tanto les gusta, por ejemplo- sería fabuloso.  Si no recuerdo mal, el proyecto de extensión se denominaría: Propuestas pedagógico- didácticas situadas. Notas para su elaboración, desarrollo y evaluación.  Acepto ideas.  Entonces, ahora lo...